Antes de comentar nada sobre el HALF, quiero dar las gracias a unas personas que un día me prometieron algo y que lo han cumplido con creces:
GRACIAS a Eva, Adriana, Luisa, Draks, Julito, Jumbo (Sirtaky Boys) y en especial a Alicia.
Una vez realizado el agradecimiento, comentaré que este fin de semana era muy especial para mi.
Tenía muchas ganas de volver a Calella, son muchas cosas lo que hacen que este pueblo sea especial para mi; empezando por la compañía y acabando con Pere & family (Pizzeria Casa Nostra), que nos cuidan como si fuéramos deportistas de élite.
Llegué pronto a Calella y con Alicia me fui a recoger dorsal; me dio muy buenas vibraciones ver que mirará por donde lo mirará era impar:
573
Luego a ver la Feria y esperar al resto de la expedición hasta cenar en Casa Nostra.
A la mañana siguiente reconocimiento del recorrido en bici (1 horita) y con buenas sensaciones, luego desayuno a lo bestia y como una bestia.
Volvemos a la Feria y cargamos un poco (pedazo de Transition bag que me ha regalado Alicia, impagable).
Luego a preparar las cosas y no sé si por los nervios pero en el isquio me sale "un no sé que, que me jode no sé cuanto", en fin, algo de preocupación, estiramientos y confianza mucha confianza en que se calentaría en bici y no me molestaría al correr.
A las 17:30 llevamos las bicis y material a boxes; miraditas a las cabras y algún cabrón y volvemos a la fería dónde nos cruzamos con Clemente Alonso, un pro en todo su extensión como triatleta, médico y estudioso del comportamiento del cuerpo en la alta competición y nos da más de un consejo.
A las 20:30 en Casa Nostra cumplimos con la tradición de pizza de atún y postre de chocolate (tevi); en honor a la verdad es una tradición de Marcel Zamora antes de IM Niza, pero a quién le amarga un dulce.
De camino al hotel y ya en la habitación tengo buenas vibraciones en cuánto al grupo, creo que lo vamos a hacer bien, yo en particular sabía que sufriría en el agua y que el resto era dejarme llevar y sobre todo llegar al sector pie dónde me daba igual el tiempo, ya que aunque fuera andando yo me llevaba la medalla a casa.
05:30 am suena despertador
05:45 am desayunando
06:30 am camino a boxes, ultimamos detalles en boxes (bidones, cubiertas, ruedas y compruebo el nerviosismo de tanto triatleta en los water quimicos...)
07:30 am nos reunimos todos para ponernos el neopreno y empezar a decir tonterías que hagan que los nervios no afloren tanto o se vayan con risas.
07:45am nos tiramos al agua y comprobamos que es una delicia (transparente y plato)
Salen los pros y a las 08:15 nuestra salida: BOCINAZO¡¡¡¡¡¡¡
Agua: la idea era coger ritmo pronto y disfrutar del fondo, pero la verdad es que hasta pasada la primera boya no engancho mi sitio, pero si enganché unos pies que me llevaban a relajarme bastante y no tener que levantar la cabeza.
Paso la segunda boya y vuelvo a luchar por un sitio en el mundo, cosa que me da confianza porque pienso: "si peleo tanto es que estoy en el meollo"; al pasar la tercera veo la última boya lejos y como la gente va haciendo una curva extraña, así que pienso que yo iré a por la boya y me olvidaré de ir a pies, y por lo tanto hasta casi llegar a la boya fui sólo, bueno no un par iban a mis pies (sería Peiró seguro¡¡), cuando llego a la boya pillo unos pies hasta que me doy cuenta que es del grupo de antes y que no es mi ritmo y en uno de esas me paso Draks, seguro....cómo nada¡¡¡¡¡
T1: salgo del agua y el garmin me marca 35' altos, entonces me vengo muy arriba, había mejorado 3' la marca del año anterior; luego Alicia, Luisa me gritan y Drak's Father con su megáfono.
Luego pegandome con el neopreno y con las zapas en la mano a por la bici.
Bici: me encontré muy bien, creo que acerté con la alimentación y la hidratación; y lo más importante iba ganando mi particular guerra al Half: llegué a la T2
T2: bastante rápida y con los gritos de Alicia de fondo y el saber que aunque fuera andando la medalla era mía.
Carrera: salí escopetado de la T2 y los primeros 5km veo que voy rápido, así que me acuerdo de tantos consejos y decido la vuelta hacerla más calmado. Lo que pasa es que cuando empecé la segunda vuelta me vi bien y seguía marcando un ritmo alto y pensé que si petaba no pasaba nada ya que estaba en el 13km; una vez dí el giro final, decidi quitar la pantalla del ritmo y correr estable.
Cuando pasé por última vez por el túnel el subidón era considerable y el culmen fue ver a Julito como me esperó en boxes para entrar juntos.
Ahora estoy muy contento y con muchas ganas de afrontar las últimas semanas de entrenamiento, la verdad es que necesitaba este subidón de adrenalina y moral, para afrontar la última fase de entreno que será la más dura.
Especial mención a todos los triliners, es impagable que todos los que fuimos terminamos.
1,2,3 GOOOOOOO¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡